Aula PT ESO Infantil Primaria

El estrés en los niños

Hola familias,

Hoy os vamos hablar sobre el «estrés». El estrés en la niñez se puede presentar en cualquier situación que requiera que un niño/a se adapte o cambie. El estrés puede ser provocado por cambios positivos, como comenzar una nueva actividad, pero está vinculado con más frecuencia con cambios negativos.

En pequeñas cantidades, el estrés puede ser bueno. Pero, el exceso de estrés puede afectar la forma como el niño piensa, actúa y siente. 

Los niños aprenden a responder al estrés a medida que crecen y se desarrollan. Muchas situaciones estresantes que para un adulto son manejables causan estrés en un niño. Como resultado, incluso los cambios pequeños pueden tener un impacto en los sentimientos de seguridad y confianza del niño. 

Podemos ayudar al niño/a aprendiendo a reconocer las señales de estrés y enseñándole maneras saludables para manejarlo. Para ello, os adjuntamos un documento PDF y una infografía, elaborados por el Gabinete Psicopedagógico/Departamento de Orientación, dónde podéis encontrar información y pautas sobre el estrés en los niños/as.

Infografía: «El estrés en los niños ¿Cómo ayudarlos a manejarlo»

Gabinete Psicipedagógico / Departamento de Orientación
Colegio Ntra. Sra. de la Consolación de Burriana

A continuación, os dejamos unas recomendaciones sobre libros y cuentos para trabajar el estrés con los niños/as.

“Tranquilos y atentos como una rana. La meditación para niños…con sus padres” Eline Snel Ed. Kaidós

“Papá Oso”. Cecilia Esteve. Ed: A buen paso. Edad de 5 a 8 años.

“Cuando estoy estresado”.  Michaelene Mundy. Ed: San Pablo.

CUANDO ESTOY ESTRESADO

“Yo te cuento un cuento y tú haces yoga” Tere Puig.

«El estrés en niños y adolescentes» Amanda Céspedes Claderón.

WEBGRAFÍA CONSULTADA:

saposyprincesas.elmundo

medlineplus.gov

www.genial.ly/es